Paciente 57 años con clínica álgica refractaria a mórficos e irradiada a hemiabdomen izquierdo de más de un año de evolución. No presentaba clínica de mielopatía.

















El paciente fue intervenido vía posterior, con monitorización neurofisiológica del paciente. A partir de una incisión en línea media amplia, se realizó una esqueletización unilateral izquierda Th9-Th10 y Th11; una hemilaminectomía + transversectomía + pediculectomía izq Th10 (HDTh9-Th10) hasta visualizar la hernia y su relación con el saco dural. La hernia calcificada presentaba adherencias a la duramadre (no es la primera vez que me ha sucedido en las hernias dorsales). La disección cuidadosa permitió retirar el máximo volumen de material discoligamentoso calcificado sin apreciar caída significativa en la monitorización neurofisiológica.








El paciente resolvió la clínica álgica sin constatarse ningún déficit neurológico.